Revista electrónica de Antropología
El estado musulmán: una aproximación a la relación entre lo religioso y lo político desde el shiísmo iraquí
Este artículo tiene por objeto abordar la situación de la población shií en en el escenario político de Iraq. Se pretende brindar algunas herramientas que permitan analizar la compleja situación que tiene lugar en ese país del Próximo Oriente. Para ello, se hace un recorrido a través de la historia de la población shiíta, dado que en ésta es posible rastrear el origen y la razón de aquellas particularidades que la definen y diferencian de los grupos restantes al interior de la sociedad iraquí. Posteriormente, se abordan las problemáticas relaciones que han sostenido con la mayoría sunní, bajo el presupuesto que para entender el por qué de ellas, es necesario remontarse a la relación dialéctica entre el Islam y el poder político, en la construcción del estado-nación musulmán contemporáneo. Ver
Artículos
Diego Giovanny Castellanos
Sociografía multisensorial
En este artículo, los autores proponen una técnica de investigación social basada en el materialismo dialéctico llamada sociografíamultisensorial, la cual emplea los sentidos de la percepción y una taxonomía compuesta por dieciséis categorías, para analizar fracciones de sociedad que pueden incluir diferencias nacionalitarias en su interior. La sociografía multisensorial parte de la crítica a cuatro aspectos característicos de la etnografía clásica (el término etnografía y sus alcances, el concepto de etnia, la circunscripción de la investigación social al sentido de la visión y la no utilización completa de la percepción). Metodológicamente, la técnica amplía las posibilidades de aproximación social mediante todos los sentidos y propone utilizar la noción de sociedad en vez de la etnia para efectuar su análisis, su principal diferencia con la etnografía. Ver
Jorge Andrés Colmenares Molina
Andrés Mauricio Romero Buitrago
El río Guaviare: espejo de Colombia
A través de las palabras de Pablo Alegría, campesino del Guaviare, el profesor Gerardo Ardila, relata una historia cruda que describe la guerra y el terror. Esta crónica, fruto de un viaje por el Río Guaviare y de entrevistas con las personas que vivieron los hechos que se narran, reflexiona acerca de la violencia, la guerra y el narcotráfico. Todos los nombres y personajes de esta historia son reales y corresponden a las condiciones que se vivían a lo largo del Río Guaviare en diciembre de 2003. Ver
Gerardo Ignacio Ardila Calderón
La literatura de ficción y la realidad histórica
En este artículo se analiza la manera cómo la obra literaria, específicamente la novela, puede dar cuenta de una realidad que a veces es ambigua y contradictoria de una forma distinta a como lo hace el análisis racional y lógico, pues por medio de la trama en la que se desenvuelven unos personajes y específicamente, en búsqueda de la unidad de ésta, es que se puede conocer una época y lugar de modo diferente (no por ello ficticio), a la forma como se haría a partir de la teoría. Para ejemplificar esto, se parte de los análisis realizados por Pierre Vilar sobre el Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha y la decadencia de España. Ver
Johanna Irene Wahanik Durán
Carlos Palacio
Natalia Robledo
Nurys Silva
"Desterrados" (reseña)
Alfredo Molano hace una revisión rápida pero muy certera de la historia de la violencia en Colombia durante los siglos XIX y XX, partiendo del presupuesto de Eric Hobsbawm que afirma que «la historia de Colombia puede interpretarse basándose en la recurrencia de dos hechos: la colonización permanente y la violencia incesante» (2001: 33). Las 52 guerras civiles que siguieron a la independencia de España, no fueron más que una disputa entre librecambistas y proteccionistas (liberales y conservadores), por el control de las palancas del poder político como herramienta de acumulación. El primer movimiento fue la apropiación de las tierras por ser fuente de poder y riqueza. Y no es que fuera usada como medio de producción, sino más bien, como fuente de dominación al evitar que los campesinos indígenas se la apropiaran y la explotaran por su cuenta. «Es importante hacer notar que tanto el desplazamiento de campesinos como su adscripción a las haciendas se ejercía mediante la coerción extraeconómica, es decir, mediante el uso –o amenaza- de la fuerza» (Íbid., 35). El resultado de esto fue la adscripción del trabajo a la propiedad en las formas deterrajería, medianería, aparcería y colonato. La hacienda ataba la mano de obra logrando cerrar la frontera de colonización. De este modo, se ve el carácter de las guerras civiles del siglo XIX, como mecanismos de expropiación que causan grandes despoblamientos, para luego repoblar con mano de obra apropiada. Ver
Enrique Martínez
La treponematosis en la historia de Colombia: una mirada desde la Ecología Histórica
La treponematosis es una enfermedad que ha afectado al hombre durante milenios, su origen ha sido motivo de acaloradas discusiones durante años entre historiadores, médicos y antropólogos a nivel mundial. Este artículo pretende hacer un seguimiento de esta enfermedad en nuestro país, así como observar sus implicaciones en las condiciones de vida de las poblaciones que habitaron el actual territorio colombiano, tanto en el período precolombino como en la colonia, desde una visión ecologista. Para ello, analiza los factores medio ambientales y sociales que permitieron la presencia endémica de esta enfermedad en las poblaciones precolombinas y neogranadinas, partiendo de las evidencias arqueológicas, que son complementadas con información histórica procedente de material de archivo y fuentes secundarias. Ver
Sayra Guinnette Aldana Hernández
Inconmensurabilidad conceptual: el caso de la hoja de coca en Uitotos y Occidente
La inconmensurabilidad es una propuesta hecha desde la epistemología y la filosofía de la ciencia de tendencia relativista para entender las relaciones entre paradigmas y teorías científicas de diferentes épocas. En este escrito se rastrea el origen de esta propuesta, así como algunos aportes contemporáneos a la misma, para realizar una lectura crítica de la conflictiva situación social, desencadenada por la relación trans-cultural entre la visión que sobre la hoja de coca tiene la comunidad Uitoto, de la Amazonía colombiana, y la visión que sobre esta planta tiene Occidente. Ver
Irene Vélez Torres
Hacedores de pictografías: algunas reflexiones en torno al arte rupestre en el cercado de Facatativá al occidente de la Sabana de Bogotá. (Artículo preliminar del estado de la investigación)
La historia interpretativa del arte rupestre en Colombia ha puesto a Facatativá como un sitio emblemático de este tipo de evidencia arqueológica, dada la gran cantidad de representaciones pictóricas que posee este lugar. Su estudio, desde los albores de la investigación arqueológica en el país, ha jugado un rol importante sobretodo en la construcción de un conocimiento sobre los antiguos pobladores del altiplano cundiboyacense. El presente artículo busca realizar una aproximación a la historia de las valoraciones de los motivos pictóricos de la región de Facatativá, y de las cuestiones teórico-metodológicas alrededor de éstas (interés suscitado por las pinturas, interpretación, método y técnica) con el fin de mostrar la necesidad de una revaloración sobre el arte rupestre en Colombia, ya que es necesario proyectar como meta en el análisis del «arte prehispánico», herramientas que permitan aproximaciones diversas a la «densidad del tejido social» es decir, a las relaciones involucradas en el saber ancestral materializado en las manifestaciones rupestres. Ver
Julián Andrés Baracaldo Euse
Fragmentos para una historia de los Siona y de los Tukano Occidentales
Mucho tiempo después de que la búsqueda de El Dorado como un sueño efímero y febril, quiso construir entre la vastedad de la selva «ciudades» como Sevilla del Oro y la antigua Ágreda o Mocoa, Franciscanos y Jesuitas, emprendieron la labor misionera en las primeras décadas del siglo XVII. Fue precisamente, gracias a las descripciones que acompañaron la pieza cartográfica elaborada por el Padre Juan Magnín, en el año de 1740, que se fue haciendo más evidente esa vastedad de la geografía amazónica. El presente artículo parte desde aquí para presentar al lector una historia de los Siona y de los Tukano Occidentales desde tiempos coloniales hasta la primera mitad del siglo XX, al apoyarse en los escritos y cartografía realizada por los misioneros hasta documentos etnográficos producidos en los años de 1940 por científicos sociales, que muestran cómo los sistemas de explotación de recursos de la selva desde tiempos inmemoriales, han contribuido a la esclavización y destrucción de los grupos indígenas al suscitar sistemas particulares de sometimiento como el endeudamiento, y han amenazado con acabar los últimos reductos de población indígena que aún perviven en nuestro país. Ver
Augusto Javier Gómez López
¿El orden del mundo?: Algunos apuntes críticos sobre colonialidad y poder (reseña)
"En el campo de batalla, marcadas las cuatro esquinas por veintenas de negros colgados por los testículos, se edifica poco a poco un monumento que promete ser grandioso. En la cúspide de este monumento, ya puedo vislumbrar a un blanco y a un negro que se dan la mano» (Coronil citando a Fanon, 1998: 122).
En el marco de una poética descentralizada como la imagina Fanon, las prácticas representacionales dejan de extraer su fuerza de categorías raciales imperialistas. El mundo anclado en las grandes cartografías del blanco y negro, de Occidente y los otros, del yo y el otro, del objeto y del sujeto, dan paso al entendimiento y al diálogo de pueblos cuyas relaciones y conexiones históricas resultan ser muchas veces más fuertes que las diferencias que por tanto tiempo se han demarcado de manera tan rígida y acérrima. En este contexto, los artículos de Quijano y Coronil constituyen un esfuerzo por deconstruir categorías, representaciones e imágenes que lejos de su pretendida neutralidad, han sido construcciones históricas elaboradas a partir de puntos de vista particulares y con unos fines específicos. La demarcación de diferencias raciales, económicas y culturales, y la asignación de roles a grupos humanos definidos homogéneamente, se enmarca en un proyecto capitalista de control y explotación. Un proyecto donde Occidente ocupa el lugar central y donde fruto de esta posición dominante se asegura un derecho para producir y legitimar imágenes «correctas» y «neutrales» sobre las diferencias entre las culturas. Teniendo como base estos referentes, pasemos a ver las contribuciones de cada autor al respecto. Ver
Francy Y. García Gutiérrez, Sandra Marcela Amador y Jorge Andrés Perugache Salas
Trazar mapas para extender los horizontes: documento sobre el Proyecto "un espacio para la etnografía"
Usted lleva varias noches dando vueltas en la cama y todavía no tiene muy claro por qué. Su mamá ha comprado un marco dorado rectangular y ha decidido por fin, retirar aquella mención de honor que a usted le entregaron en el jardín infantil por su puntualidad y buena presentación. Su papá no deja escapar ningún fin de mes sin preguntarle cuántos semestres más de salidas al «Infiernito» va a tener que patrocinarle y, los viejos amigos del colegio con los que usted aún se habla, le preguntan si es que espera tener suerte con algún dinosaurio que se encuentre uno de estos días. Su balance personal de habilidades pedagógicas no es muy alentador, porque usted le ha dicho a sus amigos en repetidas ocasiones que un arqueólogo y un paleontólogo no son la misma cosa y para colmo, recuerda haberles señalado que usted se ha ido interesando últimamente por «la social» (¿o era acaso «cultural»?). Durante los últimos meses, su tía le ha preguntado en todas las reuniones familiares si irse a vivir entre los indios le va a dar de comer y que si no cree que aún está a tiempo de estudiar una carrera seria como hizo su primo, el que nunca le prestó a usted los regalos de navidad, y que ahora está pero que muy bien ubicado. Ver
Joshua Samuel Pimiento Montoya
Mujeres, migración internacional y división sexual del trabajo: un relato biográfico
El artículo aborda la migración internacional de mujeres mediante una entrevista a Luz Helena, una colombiana que a los 53 años viaja a los Estados Unidos para asumir el cuidado de su nieto, hijo de una pareja colombiana residente en Boston. Aunque este caso responde a tendencias globales del fenómeno migratorio –como la «crisis del cuidado» en el Primer Mundo, que sumada a la crisis económica en el Tercer Mundo empuja a mujeres de éste último a buscar opciones laborales en el primero–, presenta ventajas frente a la situación de miles de mujeres latinas que viven una «esclavitud contemporánea» (Zarembka, 2004) en los Estados Unidos. Luz Helena cuenta con condiciones privilegiadas: vivienda propia en Colombia, seguridad social e ingresos por su trabajo como docente y por el apoyo económico que recibe de su ex-esposo. Estos beneficios los consiguió mediante un uso estratégico del papel tradicional de la mujer como sujeto de protección por parte de un varón proveedor, sin dejar de lado la entrega a los/as otros/as y la asunción de labores feminizadas según el orden de género imperante, como elementos centrales en la elaboración del sentido de su vida en tanto mujer. Ver
David Andrés Díez Gómez
Myriam Esther Jimeno Santoyo
Juan Gregorio Palechor: tierra identidad y recreación étnica
En este artículo se discuten las nociones de territorio y reclamos territoriales y su papel en la recreación de identidades étnicas, especialmente a partir del caso de un dirigente indio del sur de Colombia, Juan Gregorio Palechor, uno de los primeros líderes contemporáneos en abrir la perspectiva de la lucha por una política indígena en el país. El relato autobiográfico de Palechor es muestra de cómo las sociedades indias construyen identidades contemporáneas distintivas, en las que se incorporan discursos políticos de variado origen incluyendo el de intelectuales y activistas de izquierda, y en el que la identidad étnica es un collage de confluencias de niveles y aspiraciones variadas, donde grupos e individuos interactúan para proyectar una siempre renovada «política propia». Ver
La civilización y el carácter: apuntes sobre el significado del mestizaje en el siglo XIX colombiano
Este ensayo ofrece un acercamiento al mestizaje como articulador de la diferencia y la diversidad en el proceso de construcción del Estado-nación colombiano durante el período de la República. La exploración de los escritos de algunos políticos de la segunda mitad del S. XIX evidencia el vínculo existente entre el mestizaje y los ideales de civilización -progreso y democracia- que guiaban sus proyectos políticos. Estas propuestas políticas respondían a una contradicción entre el deseo de continuar con el proyecto de civilización europeo y el interés por legitimar un nuevo proyecto de república. El artículo enfatiza que, en torno a la relación entre mestizaje y nación, no han cesado de producirse propuestas políticas y plantea que esta historia de pugnas discursivas en torno a la mediación de la diferencia dentro del Estado-nación, constituye el suelo donde la antropología colombiana hunde sus raíces. La riqueza de esta exploración consiste en rastrear la relación entre la producción antropológica, los regímenes discursivos que se movilizan dentro de los proyectos de Estado-nación, y los posicionamientos políticos en pugna. Ver
Oscar Javier Barrera Aguilera
El concepto de estilo en Arqueología: análisis estilístico de figurinas antropomorfas Tumaco-La Tolita, un estudio de caso. Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge
Este documento se centra en el análisis a la forma de registro de las figurinas antropomorfas Tumaco-La Tolita pertenecientes a la colección del Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge. El objetivo de este trabajo es presentar un modelo de ficha descriptiva para el análisis estilístico de las figurinas pertenecientes a este complejo arqueológico, que funcione como una base de datos que permita evaluar la relevancia de la información que fue obtenida durante la descripción y facilitara su manejo estadístico. La propuesta de ficha, incluye la definición de los componentes estilísticos de las piezas, la presentación de los tipos de figuras y el modelo de ficha descriptiva, como una formulación que no pretende agotar la discusión sobre el tema, sino por el contrario, dar camino a muchas discusiones y elaboración de nuevas hipótesis con respecto a las figurinas antropomorfas. Ver
Ángela Liliana Ramírez Guarín
Arqueología, antropología y el concepto de cultura
(traducción Lina Tatiana Lozano Ruiz)
El concepto de cultura ha sido central para la antropología desde el periodo de formación de la disciplina. Aunque en gran parte de la historia de la disciplina ha sido usado sin definición explicita. Intentos más recientes para definirlo, han derivado en un rango de formulaciones variadas en las subdisciplinas de la arqueología y la antropología sociocultural. ¿Esto querrá decir que el centro de la antropología –la creencia compartida en un concepto de cultura unificado- se ha destruido? Por el contrario, la autora concluye que el debate ha rendido beneficios. Ver
Patty Jo Watson
Un espacio para reflexionar, debatir y escribir: Inversa, revista de estudiantes de Antropología
A lo largo de toda su historia, el departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia ha contado con una variedad de publicaciones estudiantiles entre boletines, periódicos y revistas que han sido diversos en su campo de especialización: académicos, de divulgación, crítica, denuncia, protesta o sus combinaciones. Los documentos que han quedado para las generaciones posteriores testimonian la existencia de un boletín (Boletín del Movimiento de Estudiantes de Antropología), un periódico (Kabuya) y dos revistas (Arqueología: revista de estudiantes de Antropología y Uroboros), en las cuales ha habido participación conjunta de estudiantes y profesores, intentado crear espacios donde la crítica y la reflexión sean un componente importante que acompañe la educación y el quehacer antropológico tanto en el departamento como en el país. Ver
Liliam Marcela Salazar Rodríguez
Historia de una ciudad inconclusa en tierra firme: Santa María de la Antigua del Darién
Con la llegada de los españoles al Nuevo Mundo se inicia un período de conquista y colonización, que rompe la tradición de los pueblos nativos americanos para dar paso a un nuevo sistema político, económico, religioso y urbanístico impuesto por los conquistadores. Los primeros asentamientos españoles en el Nuevo Continente respondieron inicialmente a necesidades de supervivencia humana, posteriormente se convierten en un interés por buscar sitios estratégicos que permitan ampliar la empresa conquistadora. Santa María de la Antigua del Darién se encuentra dentro de las fundaciones estratégicas con título de ciudad. Su distribución espacial aún se desconoce, pero algunos datos históricos nos acercan a un posible “urbanismo” preliminar en la región conocida como “Tierra Firme”. Este artículo realiza un recorrido sobre la fundación de la primera ciudad española en América, resaltando que Santa María, fue una ciudad que nunca concluyó debido a una agitada serie de episodios locales. Ver
Luz Adriana Alzate Gallego
Santa María de la Antigua del Darién: ¿de lugar de olvido a lugar de memoria?
Este artículo relata las visitas realizadas entre 2006 a 2007 por un grupo de profesores y estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia al sitio donde posiblemente se encontraba ubicada Santa María de la Antigua del Darién, la primera ciudad fundada en tierra firme en América por los españoles, durante el proceso de conquista y dominación del continente. El autor realiza una panorámica del estado actual del sitio, comentando la importancia de la ciudad y la situación social de los pobladores actuales. Se resalta la importancia de impulsar investigaciones para conservar la memoria y el patrimonio universal de la humanidad. Ver
Paolo Vignolo
Percepciones de muerte en Santa María de la Antigua del Darién
El presente artículo tiene por objeto vislumbrar a través de fuentes bibliográficas, algunas percepciones generadas alrededor de un “auge de la muerte” en Santa María de la Antigua del Darién. La articulación de concepciones y apropiaciones de la muerte de dos mundos diferentes, generó transformaciones en la mentalidad y reconfiguración de las percepciones de este fenómeno, exigiendo nuevas respuestas culturales en el contexto de la conquista temprana. La reflexión realizada aquí, incorpora cinco momentos concernientes a datos referentes a los grupos indígenas asentados en el Golfo del Darién, algunos elementos en torno a la concepción de la muerte a partir de estudios realizados en la zona del Golfo de Urabá, los muertos españoles en Santa María de la Antigua del Darién, la percepción española frente a las sepulturas indígenas y sincretismos alrededor de la muerte y articulación de tradiciones como un intento por reunir datos que alienten nuevas investigaciones. Ver